¿Cómo funciona una instalación eléctrica?
Una instalación eléctrica de una vivienda es un sistema que incluye todos los componentes necesarios para proporcionar electricidad. Hay dos tipos de instalaciones:
1) Instalación de servicio que proporciona electricidad a una residencia o edificio individual
2) Instalación de distribución que proporciona electricidad a un grupo de edificios en las proximidades.

El proceso de instalación comienza con un estudio del lugar en el que se requiera la instalación, seguido por el diseño y la especificación del equipo para satisfacer las necesidades del cliente y finaliza con la instalación y puesta en marcha.
Instalación eléctrica de una vivienda
La instalación eléctrica de la vivienda consta de dos partes:
- Instalación de cableado: Es el primer paso para dotar con electricidad cualquier domicilio, edificio, equipamiento…
La instalación de cableado nos permite llevar electricidad desde la red de distribución pública de la compañía eléctrica hasta el domicilio del abonado.
Asimismo, dentro del domicilio también será necesario tirar cable para llegar a las diferentes estancias. - Instalación de puntos de luz, mecanismos, tomas de corriente, etc. para dotar nuestro hogar de los elementos que permitan cumplir con nuestras expectativas.

¿Qué es una toma a tierra de una instalación eléctrica?
La puesta a tierra de una instalación eléctrica es el proceso de conectar todas las partes metálicas del circuito a un electrodo de puesta a tierra.
Esto se hace para evitar cualquier descarga eléctrica que pueda ocurrir cuando alguien que está conectado a tierra toca objetos metálicos.
El proceso también ayuda a mantener la seguridad y también previene la corrosión de los objetos metálicos que están expuestos al agua o la humedad.
Prácticas para mejorar la seguridad eléctrica en el hogar
Es importante seguir algunas pautas para garantizar la seguridad eléctrica en el hogar. Esto te puede ayudar a evitar descargas eléctricas, incendios y otros peligros.
– Haz que un electricista cualificado realice cualquier trabajo en el cableado o los dispositivos eléctricos de tu hogar
– Conoce dónde está el disyuntor y cómo apagarlo.
– Mantén tus electrodomésticos enchufados a protectores contra sobretensiones o regletas con disyuntores incorporados para que no sobrecarguen los circuitos de tu hogar.

– Usa bombillas de reconocida marca, que aseguren hayan sido aprobadas por un laboratorio de pruebas independiente y que cumplan con la normativa vigente.
– Mantén todos tus cables alejados de fuentes de calor como radiadores y calefactores
Consejo: evita sobrecargar con una toma de corriente
Nunca debemos conectar demasiados dispositivos a la misma toma o correrán el riesgo de sobrecargarse pudiendo llegar a provocar un incendio.