Son múltiples las ocasiones en que los clientes nos demandan presupuestos para realizar una instalación domótica en sus viviendas u oficinas.
Sin embargo, hay muchos que no tienen mucha claridad a la hora de especificar los detalles al momento de elaborar un presupuesto para hacer de su vivienda una casa inteligente.
¿De qué depende el coste de una instalación domótica?
Hay varios puntos fundamentales que son necesarios al momento de querer realizar una inversión en una instalación domótica de algún tipo.
De manera que al momento de concretar la opción y la decisión quede la mayor claridad para el cliente y también para la compañía encargada de la instalación.
¿Qué aplicaciones puede tener la domótica?
La domótica se suele aplicar a diferentes dispositivos y áreas. Puede ayudarnos a controlar la iluminación y ciertos dispositivos y la temperatura, y también es muy útil en cuanto a seguridad de la propiedad.
La interfaz de usuario
Sin duda alguna la interfaz de usuario es lo más importante dentro del presupuesto de toda instalación domótica.
Ya que son los equipos que se van a utilizar en la comunicación con el propio sistema.
Pueden ser mediante pantallas táctiles, botones capacitivos, o incluso mediante el mismo dispositivo móvil. Suele ser lo más costoso en todo el presupuesto.
En SIGNUM te ayudamos a descubrir cómo la domótica puede hacer más sencilla tu vida cotidiana.
Instalación domótica para la climatización

La instalación domótica para controlar la climatización del hogar es un servicio de gran complejidad a la hora de elaborar un buen presupuesto.
Existe una gran diversidad de equipos de aire acondicionado en todo el mercado. Y si está bien diseñado y se apuesta por el adecuado, este servicio resultará de gran rentabilidad.
Es fundamental conocer bien si el equipo a regular mediante una instalación domótica es un sistema de calefacción, un equipo de aire acondicionado o ambos.
Instalación domótica para alarmas

La instalación domótica para alarmas es un apartado que se le concede muy poco protagonismo, pues no actúan de forma constante.
Únicamente en caso de accidente: fuegos, escapes de gas, agua, o fallos de alimentación, por ejemplo.
Hay que saber qué tipo de detector se pretende implementar. Por ejemplo, para alarmas de localización de fuegos, de fugas de gas o de localización de cortes de luz.
Es fundamental saber el número de habitaciones para cada cada uno de ellos.
Instalaciones domóticas para control de la iluminación
En primera instancia se deberá conocer el conjunto de los circuitos de encendido a regular.
Se trata de las lámparas que se encienden desde uno o varios pulsadores, estos son convencionales y que solo se podrán encender y apagar.
Asimismo, hay que controlar los sistemas de atenuación. Éstos son lámparas que manejan y regulan la intensidad de la luz desde una o diferentes ubicaciones.
Habrá que conocer cuáles son los tipos de luminarias que se utilizarán.
Ideas de iluminación en una instalación domótica:
Iluminación ambiental
También conocida como iluminación general, la iluminación ambiental es la principal fuente de luz de la habitación.
Si tienes una lámpara de pie que enciendes cada vez que entras en una habitación, por ejemplo, ese es un caso de iluminación ambiental
En muchos casos, la iluminación ambiental da a la habitación una calidez general que depende de la temperatura de la luz.
Ya sea en forma de lámparas de pared, lámparas de pie o incluso lámparas de araña. La iluminación ambiental dicta el estado de ánimo general y la sensación de la habitación.

Para muchos, la domótica aplicada a la iluminación ambiental es una de las primeras características que la gente añade a sus hogares inteligentes.
Iluminación de tareas
Si tienes un escritorio en el que trabajas o un cómodo sofá, lo más probable es que ya tengas instalada la iluminación de trabajo en tu casa.
La iluminación de trabajo se utiliza para proporcionar un haz de luz concentrado para cualquier tarea específica que quieras realizar, y que también puede automatizarse fácilmente.
Una buena idea sería configurar tu instalación domótica aplicado al sistema de iluminación para que, por ejemplo, apague la luz de trabajo cuando te hayas ido, para ahorrar electricidad.
Con una instalación domótica inteligente, esto puede lograrse fácilmente mediante la configuración.

Iluminación ambiental
Con las bombillas inteligentes especiales combinadas con un interruptor inteligente, la iluminación ambiental nunca ha sido tan fácil de implementar en tu propia casa.
Puedes cambiar la intensidad las luces de tu Smart home ajustándolas desde tu hub central. Lleva luces de diferentes colores a tu espacio de trabajo, mezclando los colores hasta que encuentres la combinación perfecta para cualquier tarea.
La iluminación de ambiente puede aportar un toque emocionante a tu espacio vital, y el uso de un interruptor inteligente puede garantizar que nunca más tendrás una iluminación aburrida.
Instalaciones domóticas para audiovisuales
La instalación de equipos de audio y video en un entorno residencial es un proceso complejo. Hay muchos aspectos diferentes a considerar.
Desde el diseño de la casa y las dimensiones de la habitación hasta el tipo de televisor que se utilizará.
Las motorizaciones en una instalación domótica

En una instalación domótica que controle el funcionamiento de cortinas y persianas es imprescindible saber la cantidad y el tipo aparato necesario para cada gestión.
Por ejemplo: lamas motorizadas han de ser gestionadas de forma totalmente independiente a que la persiana se eleve o descienda.